Redes Sociales
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valorsocial y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
Las redes sociales siguen siendo uno de los mayores fenómenos lo que tiene que ver con el avance de la tecnología ,y la "guerra" por alcanzar el mayor numero de usuarios posibles sigue estando entre las noticias que se deben registrar a diario.las ventajas que ofrecen estas paginas interactivas para la comunicación, los negocios y el aprendizaje.
Con resultados excelentes pero la preocupación sigue creciendo en lo que tiene que ver con seguridad en estos sitios y entre los principales riesgos a los que se exponen los usuarios se encuentran "malware",el "phishing",el robo de información y el acoso a menores de edad.
- Tipos de redes sociales
Facebook

Hoy por hoy es la red social más popular en prácticamente todo el mundo. Una excepción importante es China.
Ideal para conectar con clientes potenciales a través de páginas de empresa o fidelizar clientes a través de grupos

Twitter ofrece un sencillo servicio que puede ayudar a tu negocio a estar en contacto con seguidores y clientes a través de su servicio de mensajería con un máximo de 140 caracteres por mensaje.
En cualquier caso Twitter ofrece mucho más que la posibilidad de envio de mensajes y es la red con mayor número de aplicaciones. Para las empresa quizá sea la más desaprovechada de las “grades redes populares”.

Google+ integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes.Google+ es una red social que permite interactuar con personas y empresas clasificándolas en círculos según el criterio que se quiera. Se pueden crear tantos círculos y nombrarlos como se quiera(no son visibles para los demás). Si se tiene una cuenta de gmail por defecto se genera la de Google+ . Google+ es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus cuentas en los productos de Google (Google Calendar, Google Drive, Google Maps. Traslator, YouTube, Blogger, etc.)

Hi5 comparte muchas similitudes con otras redes sociales, sin embargo, introduce algunos cambios que hacen que valga la pena para los amantes de probar nuevas e interesantes comunidades online. Aunque no es uno de los sitios más populares, Hi5 tiene en torno a 60 millones de miembros de más de 200 países distintos a los EE.UU.
Una red social en general según el modelo de Facebook, popular en la India, Mongolia, Tailandia, América Latina, África y Europa del Este.
Habbo

La comunidad Habbo online está habitada por alter egos pixelados y de dibujos animados. Usted puede conocer a otras personas en las salas públicas (clubes nocturnos, restaurantes, tiendas) y crear salas privadas para los amigos seleccionados. La mayoría de los usuarios de Habbo tienen de 13 a 18 años.
Aunque la mayor parte de los usuarios son de los EE.UU.,Habbo es muy popular en lugares como el Reino Unido, Japón, Suecia, España, Italia, Finlandia y muchos más.
Redes sociales profesionales o verticales:
Son utilizadas con fines laborales, para promocionar profesiones u oficios y para encontrar personal y empleo.
LinkedIn

LinkedIn es la red social para profesionales, especialmente interesante para negocios B2B.
Es importante destacar que un 45% de los usuarios de esta red son decision makers.
Viadeo

Viadeo es una red social de caracter profesional fundada en 2004. En general sus miembros son empresarios, autonomos y asalariados cuyos objetivos son ampliar sus contactos empresariales, buscar mejores puestos de trabajo o conocer posibles socios.
Por otra parte, tambien se nos ofrece la posibilidad de participar en grupos de emprendedores, clubs de negocios o eventos como reuniones de antiguos alumnos, manifestaciones, etc...
Recomendables según la profesión, gustos o aficiones.
YouTube

Un vídeo bien hecho con el título y el contenido adecuado, puede tener un enorme impacto viral para tu marca, sobre todo si el vídeo alcanza las páginas más vistas. También hay muchas otras maneras de optimizar tus vídeos: intenta elaborar un concepto interesante, trata de saber escoger un buen título, un etiquetado y una imagen en miniatura. Cada uno debe tener su estrategia.
Flickr

Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Last.fm

Last.fm es una red social, una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. Algunos de estos servicios son de pago, pero aún existen países donde sigue siendo gratuito. En la radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios. El servicio es de código abierto. Se fusionó con su proyecto hermano Audioscrobbler en agosto de 2005. El 30 de mayo de 2007 el equipo de Last.fm anunció que había sido adquirido por CBS.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario